Neuropsicología infantil y atención temprana

Evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades cognitivas, emocionales y conductuales que pueden surgir durante el neurodesarrollo de los niños.

Comprender lo que pasa es el primer paso. Estoy para escucharte, contáctame

La neuropsicología infantil, apoyando el neurodesarrollo de tu hijo/a

La neuropsicología infantil es una rama de la psicología que se enfoca en comprender cómo el cerebro de los niños afecta su comportamiento, aprendizaje, emociones y habilidades sociales. A través de evaluaciones especializadas, identifico las fortalezas y dificultades de tu hijo/a en áreas como la atención, la memoria, el lenguaje y las habilidades sociales.

Mi objetivo es entender cómo tu hijo/a piensa, aprende y se relaciona, para ofrecerte herramientas y estrategias para apoyarlo mejor en su desarrollo y bienestar. Este enfoque no solo busca mejorar sus capacidades cognitivas, sino también promover un entorno emocionalmente sano y positivo para él o ella y vuestra familia.

Mis servicios de Neuropsicología infantil

jelleke-vanooteghem-i-npkju5_-k-unsplash

👶 1. Atención Temprana (0 a 6 años)

La atención temprana se centra en la detección y estimulación de posibles dificultades en el desarrollo durante los primeros años de vida. Esta etapa es clave para favorecer el neurodesarrollo y prevenir alteraciones futuras.

¿Qué trabajamos?
  • Estimulación del lenguaje, la atención, la motricidad y la comunicación

  • Desarrollo de habilidades cognitivas básicas a través del juego

  • Vínculo afectivo, regulación emocional y rutinas

  • Acompañamiento a las familias para crear entornos enriquecidos

  • Coordinación con otros profesionales (pediatras, logopedas, etc.)

  • Bebés con retraso en alcanzar hitos del desarrollo

  • Niños/as con diagnóstico o sospecha de TEA, TEL, retraso madurativo, etc.

  • Casos de prematuridad, complicaciones perinatales o enfermedades neurológicas

13

🔍 2. Evaluación Neuropsicológica Infantil

La evaluación neuropsicológica permite identificar con precisión las fortalezas y dificultades del niño/a, y orientar el diagnóstico y la intervención.

¿Qué incluye?
  • Entrevista inicial con la familia y recogida de información del entorno escolar

  • Aplicación de pruebas estandarizadas para valorar:

    • Atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas

    • Habilidades visoespaciales, razonamiento, aprendizaje

    • Aspectos emocionales y conductuales

  • Observación clínica y análisis del estilo de aprendizaje

  • Informe detallado con conclusiones diagnósticas y recomendaciones prácticas

  • Devolución explicativa con la familia

  • Orientar un diagnóstico (TDAH, dislexia, TEA, altas capacidades, etc.)
  • Comprender el origen de dificultades escolares o conductuales

  • Proponer adaptaciones y estrategias específicas para cada niño/a

Neuropsicología infantil

🧠 3. Intervención Neuropsicológica Personalizada

Tras la evaluación, diseño un plan de intervención ajustado al perfil y a los objetivos de cada niño o adolescente, trabajando de forma individual, progresiva y motivadora.

¿Qué trabajamos?
  • Estimulación de la atención, memoria y funciones ejecutivas
  • Apoyo en dificultades de aprendizaje (lectura, escritura, cálculo)
  • Entrenamiento en habilidades sociales y regulación emocionalRefuerzo de la autoestima y el autoconcepto
  • Acompañamiento a adolescentes con ansiedad, estrés académico o baja motivación
  • Sesiones individuales, dinámicas y adaptadas a cada edad
  • Evaluación continua de progresos
  • Participación activa de la familia
  • Coordinación con docentes cuando se requiere
  •  
22

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 4. Orientación y Acompañamiento Familiar

Sé que las familias juegan un papel fundamental. Por eso ofrezco un espacio de apoyo donde madres, padres y cuidadores puedan resolver dudas, adquirir herramientas y sentirse acompañados en el proceso.

¿Qué ofrezco?
  • Recomendaciones específicas para casa según el perfil del niño/a

  • Estrategias de manejo conductual y emocional

  • Asesoramiento sobre crianza respetuosa y regulación de rutinas

  • Acompañamiento emocional en momentos de dificultad o diagnóstico reciente

Fotos web

🏫 5. Asesoramiento a Centros Educativos

La intervención es más efectiva cuando existe una colaboración fluida entre el centro, la familia y el entorno escolar. Por eso, ofrezco apoyo también a los equipos educativos.

¿Qué ofrezco?
    • Informes comprensibles y útiles para implementar apoyos escolares

    • Coordinación con tutores, orientadores o PT

    • Participación en reuniones educativas si se requiere

    • Orientación sobre adaptaciones metodológicas o emocionales necesarias

Fotos web

📚 6. Reeducación pedagógica y técnicas de estudio

La reeducación pedagógica busca reforzar contenidos escolares y desarrollar estrategias personalizadas que ayuden al alumno a aprender de forma más eficaz. Se complementa con un entrenamiento en técnicas de estudio, fomentando la autonomía, la comprensión lectora, la memorización y la gestión del tiempo.

¿Qué trabajamos?
  • Reforzar áreas escolares con dificultades (lectura, escritura, matemáticas, etc.).

  • Mejorar las habilidades cognitivas implicadas en el aprendizaje.

  • Desarrollar hábitos de estudio eficaces y sostenibles.

  • Enseñar técnicas de organización, planificación y repaso.

  • Fomentar la motivación, la confianza y el sentido de competencia académica.

“Cada niño y niña tiene su propio ritmo, su propio tiempo y su propia forma de crecer. La neuropsicología nos ayuda a descubrir cómo acompañarlos con respeto, comprensión y confianza.”
— Victoria Neuropsicología
Scroll al inicio